la cara es algo físico es una parte de nuestro cuerpo y el rostro es una construcción, una arquitectura en cambio la mascara lo hacemos en un sentido de intimidad o defensa de no querer mostrar nuestra cara detiene todo tipo de gestos de nuestra cara es detener el tiempo.
encontramos también diferencia en el ver y el mirar: el ver es natural, inmediato, es buscar cosas en cambio el mirar es mediático, determinado y busca sentidos.
la mirada es la primera manifestación del hombre un acto simbólico es el salto de la vista a la mirada, la belleza no viene del ver si no del que le corresponde el desarrollo. como vemos diferencia entre el ver y el mirar también hay diferencia entre el mirador y el mirón: el mirón se aburre con facilidad y por esto busca nuevas cosas para ver es un ser intermediario entre el ver y el mirar en cambio el mirador convierte y transforma lo inmediato nunca se cansa de mirar.
hay muchos tipos de miradas como son la mirada flecha y la mirada rayo es algo que se lanza o recibe de otra persona, mirada pesada y mirada liviana son las que matan o las que nos mandan un nuevo aire, los silencios que miran y las miradas que hablan. los silenciosos son actos y la mirada que habla establece comunicación, la mirada fotográfica esta es una mascara por que el fotógrafo puede hacer cualquier tipo de cambio en ella. la mirada amorosa luis cernuda decía "tal vez amar es aprender a mirar", la mirada imposible y la mirada vacía, la mirada del espejo y la autorretrato y por ultimo la miradas prohibidas y la mirada moral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario