miércoles, 29 de febrero de 2012

Mas allá del ver esta el mirar

en la primera parte de la lectura vemos las diferencias entre el rostro, la cara y la mascara.
la cara es algo físico es una parte de nuestro cuerpo y el rostro es una construcción, una arquitectura en cambio la mascara lo hacemos en un sentido de intimidad o defensa de no querer mostrar nuestra cara detiene todo tipo de gestos de nuestra cara es detener el tiempo. 

encontramos también diferencia en el ver y el mirar:  el ver es natural, inmediato, es buscar cosas en cambio el mirar es mediático, determinado y busca sentidos.
la mirada es la primera manifestación del hombre un acto simbólico es el salto de la vista a la mirada, la belleza no viene del ver si no del que le corresponde el desarrollo. como vemos diferencia entre el ver y el mirar también hay diferencia entre el mirador y el mirón: el mirón se aburre con facilidad y por esto busca nuevas cosas para ver es un ser intermediario entre el ver y el mirar en cambio el mirador convierte y transforma lo inmediato nunca se cansa de mirar.
hay muchos tipos de miradas como son la mirada flecha y la mirada rayo es algo que se lanza o recibe de otra persona, mirada pesada y mirada liviana son las que matan o las que nos mandan un nuevo aire, los silencios que miran y las miradas que hablan. los silenciosos son actos y la mirada que habla establece comunicación, la mirada fotográfica esta  es una mascara por que el fotógrafo puede hacer cualquier tipo de cambio en ella. la mirada amorosa luis cernuda decía "tal vez amar es aprender a mirar", la mirada imposible y la mirada vacía, la mirada del espejo y la autorretrato y por ultimo la miradas prohibidas y la mirada moral.
  

martes, 21 de febrero de 2012

INTRODUCCION A LA SEMIOTICA


Basada en  la lectura(introduccion a la semiotica) nos dio un conocimiento claro sobre lo que  es la semiotica:una ciencia que estudia los signos; gracias  a charles peirce,humberto ecoque entre otros,nos damos cuenta que  nuestra vida esta rodeada de  ambitos de comunicacion relacionada con los signos,estos  son una herramienta que nos lleva a tener la capacidad de pensar,es decir el signo es una representacion mental pasamos del signo al significado tomados de la mano .


hay una clasificacion de signos,  el signo humano y no humano,el no humano consta   de una estructura   en la que  se desata  imagenes y sonidos  no producidos por la capacidad humana si no por medio de la naturaleza por ejemplo: la danza de la abejas, el rugido de los animales,las fermonas sexuales,etc. Las del signo humano son las que son creados por la capacidad humana ejemplo:las palabras,la musica,la pintura, las señales de transito,etc.
tambien vemos el signo natural(el humo como efecto del fuego, la fiebre, el olor a sudor, el llanto, la Estrella Polar, una huella en el suelo, todos los signos no humanos, etc.) y los culturales
(el olor a loción, el color negro como símbolo del luto en la tradición cristiana, las banderas, las palabras, las esculturas, las señales de tránsito, etc.) estos dos son signos segun el ambito en que se dan.


el signo linguistico  con una  gran polemica dada que ha traido varias investigaciones,en tantos  conceptos  que  manejan de este termino,el investigador saussure quien afirma que el signo linguistico es un enlace
entre el concepto  y  la imagen.el signo el referente el sujeto son una base clara  ya que son los tres elementos de la semiotica tridimencional  que nos lleva al dominio de trabajo que son la semantica,la pragmatica y la sintaxis.

                             


http://images.search.conduit.com/ImagePreview/?q=semiotica+&ctid=CT2431232&SearchSource=2&FollowOn=true&PageSource=Results&start=0&pos=2

lunes, 20 de febrero de 2012

FOTOGRAFÍA COMPROMETIDA 

                        
manifestación estudiantil en Lluis vives de valencia contra los recortes en la enseñanza 26 detenidos por la protesta


http://politica.elpais.com/politica/2012/02/20/album/1329754156_737890.html#1329754156_737890_1329754776

PLANOS DE LA FOTOGRAFÍA 


Plano generalEste plano se utiliza para poder ver completamente a la persona y apreciar el entorno en el cual se encuentra. 


Plano americano: Este plano va únicamente hasta las rodillas para apreciar mas de cerca a la persona a la cual fotografiaremos. 


Plano medioCon este enfocamos únicamente hasta la cintura. Podemos utilizarlo para fotografiar a dos o mas personas, con este destacamos la belleza de la persona o personas con mas facilidad. 


Plano medio corto: lo empleamos para mostrar a la persona solo hasta la parte del pecho, dejando a un lado el entorno y haciedo que la persona sea la protagonista. 


Primer plano: Es aquel que va desde la cabeza hasta los hombros para destacar una mirada o un gesto.


Primerísimo primer plano:Se enfoca de la cabeza hasta el menton visualizando asi mas cerca a la persona. 


Plano detalleSe emplea para apreciar algo en especifico como observamos en la fotografía, en este caso son los ojos. 


http://altfoto.com/2010/11/planos-en-fotografia

miércoles, 15 de febrero de 2012

El arbol de la vida:

la imagen se convierte en la protagonista de la historia ya que esta es la que representa y cuenta el desarrollo de la película sin necesidad de palabras,
me llamo mucho la tensión que esta relata la historia no en el orden común de inicio, nudo y desenlace si no que nos muestra una serio de acontecimientos por medio de imágenes como la naturaleza, el origen del universo o por expresiones y sentimientos que transmite cada uno de los personajes.


en la película las palabras no son lo esencial pues narrando esta historia no quedaría realmente clara, la historia va mas allá de una simple narración se necesita visualizar las imágenes y gestos de cada instante.

miércoles, 8 de febrero de 2012



EL VALOR DE LA FOTOGRAFÍA DEL MENSAJE INFORMATIVO 


En el documento apreciamos un recuento de la historia de la fotografía como fotografía de prensa contando tanto sus cosas buenas como las en crisis que sucedió por los ataques terroristas.


Edwar weston dijo "solo con esfuerzo se puede obligar a la cámara a mentir basicamente es un medio honesto" la fotografia tambien puede mentir con trucos o sin trucos mediante la eleccion de la realidad. La fotografia va mas de alla de darnos información es darnos credibilidad y llamar la atención.

lunes, 6 de febrero de 2012


Hacer música...

Me identifico con esta imagen por que por medio de la música puedo expresar sentimientos encontrados.  Es una forma de  libre expresión, explica el sentido de algo ya sea causado por su propia vida o explicar el significado de algo.
Un músico debe tener claro el tema del que hablara, que este actualizado y conocer el significado que quiere transmitir o ya sea el oyente tener claro e identificarse con lo que le gusta  . hacer música es un arte, una combinación de sonidos y hace parte de la cultura y quien lo escuche va sentir la sensación de  expresión de sentimientos , pensamientos o ideas y puede servir como entretenimiento, comunicación y estimulo.